MUTUALIDAD NOTARIAL
Asamblea General de 29 de febrero
La Asamblea General de las Asociaciones de Notarios Mutualistas (ANEM) celebrada el pasado 29 de febrero por unanimidad adoptó los siguientes acuerdos:
1º.- La Junta de Patronato, con efectos desde 01.01.2004, debe acordar y proceder al pago de la pensión complementaria de 6.000 euros anuales a los jubilados y a los que se jubilen a partir de esta fecha. Por tanto, el pago comprenderá no solo las prestaciones devengadas a partir de 2012, sino también los atrasos devengados entre el 2004 y el 2012, cuyos atrasos se reconocerán a los jubilados y en su caso, a sus herederos.
2º.- La Junta de Patronato, con efectos desde 01.01.2004 debe acordar y proceder al pago de la pensión complementaria de 4.500 euros a los cónyuges viudos de notarios mutualistas. Por tanto, el pago comprenderá no solo las prestaciones devengadas a partir de 2012, sino también los atrasos devengados entre el 2004 y el 2012, cuyos atrasos se reconocerán al cónyuge viudo y, en su caso, a sus herederos.
3º.- En principio estimamos que a las pensiones complementarias se les debe aplicar el baremo corrector que el informe del Actuario califica de "alternativo"
4º.- A las prestaciones complementarias se les aplicará el coeficiente de revalorización que permitan las condiciones de mercado, y que el estudio actuarial estima con carácter provisional en el 2% anual.
5º.- La Comisión debe iniciar los estudios tendentes a la externalización de los socorros, auxilios y prestaciones complementarias a cargo de la MN, como medio más seguro y justo de garantizar a los mutualistas, viudas, huérfanos y beneficiarios su percepción.
En este sentido, aprovechando la buena disposición de Generali, podría solicitársele una propuesta de seguro a prima única que cubriera dichas prestaciones. Los términos de esta oferta serían verificados por el Actuario de la MN y, en caso afirmativo, se procedería a celebrar un concurso para adjudicar el contrato entre Compañías de la máximas garantía y solvencia.
6º.- Como complemento imprescindible la Comisión deberá estudiar el valor real del patrimonio mutual, las posibles fórmulas para hacerlo efectivo y los costes fiscales de la solución que se adopte.
Junta de Patronato de 15 de marzo
La Junta de Patronato de la Mutualidad reunida, a su vez, el 15 del corriente mes de marzo, ha tomado conocimiento de lo acordado por la Asociaciones, constándonos su buena disposición para su pronta ejecución. A tal efecto ha encargado un inmediato estudio del coste de las prestaciones vencidas y no pagadas desde 2004 hasta esta fecha; así como un informe sobre el valor actual de los inmuebles propiedad de la MN. Con estos datos, en próxima sesión, precisará el importe concreto de las prestaciones y la fecha de su pago. En esta sesión se ha procedido a nombrar nuevo Secretario de la Mutualidad al Notario de Sonseca Francisco Javier Morillo Fernández cuya preparación y rectitud de conducta garantizan una eficaz gestión; sustituye en el cargo a Alejandro Cervera Taulet que, como es sabido por sus cartas y escritos, había mantenido una postura felizmente superada por la nueva orientación adoptada por la Junta de Patronato en orden a la solución de la Mutualidad Notarial de acuerdo con las bases sentadas por el Consejo de Estado y defendidas por las Asociaciones.